lunes, 10 de noviembre de 2014

| Limpiadores de protesis dentales, bacterias y levaduras |

Los limpiadores de dentaduras postizas tienen como fin eliminar las bacterias, sin embargo un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de Universidad Estatal de Campinas, Brasil, ha definido que pueden estimular el crecimiento de levaduras.
El estudio consistió en evaluar cinco tipos de bacterias y
un tipo de levadura (Cándida albicans), en las dentaduras, todas promotoras de infecciones. En una semana se observó que la mitad de las dentaduras postizas tratadas con un limpiador de dentaduras durante tres minutos cada día, obtenía como resultado una reducción de las bacterias, pero un incremento de la levadura.

Otros estudios realizados en pacientes portadores de prótesis han encontrado que los limpiadores de dentaduras eran eficaces contra las bacterias, pero no parecen afectar actuar de la misma forma con los niveles de levaduras como la C. albicans que representa una causa de estomatitis protésica, la cual inflama al tejido en las áreas cubiertas por la dentadura.

Algunos estudios han encontrado que más del 70 por ciento de los pacientes portadores de prótesis dentales presentan esta condición en algún momento de su vida y el riesgo es más alto entre aquellos que no limpian sus dentaduras de forma frecuente y minuciosamente, principalmente aquellos que no se las quitan por la noche, empeorando las posibilidades de proliferación bacterial y de levaduras.

La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda el cepillado diario de prótesis utilizando pasta de dientes o jabón suave, además de limpiadores de dentaduras postizas, los cuales son aprobados por este organismo cuando cumplen con ciertos estándares de calidad.

El estudio brasileño fue publicado en la revista Investigaciones clínicas orales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario